Los códigos EOBD pueden tener 2 caracteres adicionales después del código de avería principal que indican el origen de la misma.
Ejemplo: P0400 - 11
(Descripción de la avería) P0400: "Sistema de recirculación de gases de escape"
(Origen o naturaleza de la avería) 11: Cortocircuito a masa.
Se trata de una información adicional a código de avería y puede aparecer en códicos B, C, P y U.
![]() | Naturaleza de la avería |
|---|---|
| 00 | No hay información acerca de la tipología de causas |
| 01 | Fallo eléctrico general |
| 02 | Error de señal general |
| 03 | Error de señal modulada por frecuencia (FM)/modulada por anchura de impulso (PWM) |
| 04 | Fallo interno del sistema |
| 05 | Fallo de la programación del sistema |
| 06 | Fallo debido a anomalía en el algoritmo del control |
| 07 | Avería mecánica |
| 08 | Fallo transmisión de datos (señal de bus de datos) |
| 09 | Fallo de componente |
| 0A | Fallos eléctricos generales 2 |
| 11 | Cortocircuito a masa |
| 12 | Cortocircuito a positivo |
| 13 | Circuito abierto |
| 14 | Circuito abierto/cortocircuito a masa |
| 15 | Circuito abierto/cortocircuito a positivo |
| 16 | Tensión del circuito por debajo del umbral |
| 17 | Tensión del circuito por encima del umbral |
| 18 | Corriente del circuito por debajo del umbral |
| 19 | Tensión del circuito por encima del umbral |
| 1A | Resistencia del circuito por debajo del umbral |
| 1B | Resistencia del circuito por encima del umbral |
| 1C | Tensión del circuito fuera de rango |
| 1D | Corriente del circuito fuera de rango |
| 1E | Resistencia del circuito fuera de rango |
| 1F | Interrupción intermitente de circuito |
| 21 | Amplitud de la señal inferior al límite mínimo |
| 22 | Amplitud de la señal superior al límite máximo |
| 23 | Señal atascada en el nivel "Low" |
| 24 | Señal atascada en el nivel "High" |
| 25 | Error de forma/patrón de la señal |
| 26 | Frecuencia del cambio de señal por debajo del umbral |
| 27 | Frecuencia del cambio de señal por encima del umbral |
| 28 | Tensión previa para la señal modulada fuera del rango/fallo del nivel cero de la señal |
| 29 | Señal no válida |
| 2A | Señal dentro del rango pero sin cambio de señal suficiente |
| 2B | Señales transpuestas |
| 2F | Señal errática |
| 31 | No hay señal |
| 32 | Anchura de impulsos de la señal baja inferior al límite mínimo |
| 33 | Anchura de impulsos de la señal baja superior al límite máximo |
| 34 | Anchura de impulsos de la señal alta inferior al límite mínimo |
| 35 | Anchura de impulsos de la señal alta superior al límite máximo |
| 36 | Frecuencia de señal demasiado baja |
| 37 | Frecuencia de señal demasiado alta |
| 38 | Frecuencia de señal incorrecta |
| 39 | La señal tiene muy pocos impulsos |
| 3A | La señal tiene demasiados impulsos |
| 41 | Fallo de suma de comprobación en cualquier módulo de memoria |
| 42 | Fallo en cualquier módulo de memoria |
| 43 | Fallo en un módulo de memoria específico |
| 44 | Fallo de la memoria de datos |
| 45 | Fallo en la memoria del programa |
| 46 | Fallo debido a anomalía en la memoria de calibración/parámetros |
| 47 | Fallo de vigilancia/del microcontrolador de seguridad |
| 48 | Fallo del software de supervisión |
| 49 | Fallo interno del circuito electrónico |
| 4A | Montado un componente equivocado |
| 4B | Sobrecalentamiento |
| 51 | Componente no programado |
| 52 | Programa de componente no activado |
| 53 | Programa de componente inhabilitado |
| 54 | Sin calibración |
| 55 | Sistema no configurado |
| 56 | Configuración no válida/incompatible |
| 57 | Componente de software no válido/incompatible |
| 61 | Fallo calculación de la señal |
| 62 | Fallo comparación de la señal |
| 63 | Tiempo de espera excedido (time-out) de la protección del circuito/componente |
| 64 | Fallo de validez de la señal |
| 65 | La señal tiene muy pocos cambios/hay pocos sucesos |
| 66 | La señal tiene demasiados cambios/hay muchos sucesos |
| 67 | Señal incorrecta después de un suceso |
| 68 | Información depositada acerca de un suceso imprevisto |
| 71 | Actuador atascado |
| 72 | Actuador atascado en apertura |
| 73 | Actuador atascado en cierre |
| 74 | El actuador trabaja demasiado despacio |
| 75 | No se ha alcanzado la posición de emergencia |
| 76 | Posición de montaje incorrecta |
| 77 | No se ha alcanzado la posición solicitada |
| 78 | Alineación incorrecta o ajuste incorrecto |
| 79 | Fallo control mecánico/unión mecánica |
| 7A | Fuga o fallo de hermeticidad |
| 7B | Nivel de aceite bajo |
| 7C | Respuesta lenta |
| 7E | Activación permanente del actuador |
| 7F | Desactivación permanente del actuador |
| 81 | Recibidos datos en serie no válidos |
| 82 | Recibida señal válida pero sin actualización del contador secuencial (valor del contador incorrecto) |
| 83 | Detección de error en la transmisión de datos/resultado incorrecto de la calculación del valor de protección |
| 84 | Señal por debajo del rango permitible |
| 85 | Señal por encima del rango permitible |
| 86 | Señal no válida |
| 87 | Mensaje esperado no recibido |
| 88 | Bus de datos desactivado |
| 8F | Señal errática |
| 91 | Parámetro de componente fuera de rango |
| 92 | Problema de funcionamiento/funcionamiento incorrecto |
| 93 | No funciona |
| 94 | Funcionamiento/activación de un componente sin solicitud |
| 95 | Montaje incorrecto |
| 96 | Fallo interno de componente |
| 97 | Funcionamiento de un componente/sistema afectado por un obstáculo o bloqueo |
| 98 | Sobrecalentamiento de componente o sistema |
| 99 | Límite excedido durante el procedimiento de registro |
| 9A | Condiciones de funcionamiento de componente/sistema |
| 9B | Flujo alto/excesivo |
| 9C | Flujo bajo/insuficiente |